Mi Portal Fone

Accede a Mi Portal Fone SEP

1: Visita el Portal Oficial

2: Ingresar credenciales de inicio de sesión

3: Completa el CAPTCHA

4: Haga clic en Iniciar sesión

Nota

Quienes utilicen el servicio por primera vez o tengan problemas para iniciar sesión podrían necesitar registrarse o recuperar su contraseña de MI Portal Fone. Si tiene algún problema similar, continúe leyendo, ya que explicamos a continuación el proceso para recuperar su cuenta en caso de olvidar su contraseña.

Paso 1: Inicie Sesión en el Mi Portal FONE

¿Dónde puedes imprimir el comprobante de pago?

Imprimir tu comprobante de pago SEP puede hacerse fácilmente desde la comodidad de tu hogar. Cualquier impresora estándar es suficiente, incluidas las impresoras habilitadas con Wi-Fi, ya sea que utilices una computadora o un teléfono inteligente.

Alternativamente, puedes acceder a las plataformas afiliadas asignadas a tu región para opciones adicionales de impresión:

  • Portal de Servicios Administrativos de la SEV (Veracruz)
  • Servicios en Línea del IEEPO (Oaxaca)
  • Portal de Autoservicio para Trabajadores de la AEFCM (Ciudad de México)
  • Servicios Educativos Integrados del Estado de México
  • Comprobantes de Pago PEPH (Hidalgo)

Información adicional sobre los comprobantes de pago FONE

Los comprobantes de pago FONE incluyen los siguientes detalles:

  • Fecha de pago.
  • Monto recibido.
  • Bonificaciones, descuentos o ajustes aplicados.
  • Datos personales como nombre, apellidos y RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
  • Comprobantes de Pago PEPH (Hidalgo)

El portal permite a los usuarios acceder a recibos desde el año 2015.

Cómo registrarse en el Mi Portal FONE

Para gestionar tus recibos de pago y datos personales, primero debes completar el proceso de registro en el Mi Portal FONE. A continuación, se describe paso a paso cómo hacerlo:

Cómo obtener tu CURP

La CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código único de identificación que se emite a los ciudadanos y residentes mexicanos. Si no la tienes, aquí te explicamos cómo obtenerla:

Opción 1: Obtener la CURP en línea

Visita el sitio web de la CURP: https://www.gob.mx/curp/.
Ingresa tus datos:
Nombre completo, fecha de nacimiento, género y entidad (estado) donde naciste.
Genera tu CURP: Haz clic en “Consulta CURP.”
Descárgala y guárdala: Podrás visualizar y descargar tu CURP de inmediato.

Opción 2: Obtener la CURP en persona

Visita la oficina del Registro Civil más cercana.
Proporciona los documentos requeridos:
Acta de nacimiento.
Una identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte).
Solicita tu CURP: Llena un formulario sencillo y el personal emitirá tu CURP.

Opción 3: Verifica tu CURP en documentos oficiales

Si ya cuentas con una CURP, puedes encontrarla en:
Tu acta de nacimiento.
Tu credencial de elector (INE).
Tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes).
Otros documentos oficiales del gobierno.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes problemas o necesitas asistencia para obtener tu CURP o acceder al Mi Portal FONE, puedes:

  • Contactar con la oficina del Registro Civil.
  • Consultar con las autoridades locales para orientación.

Cómo Obtener Tu RFC Usando el CURP

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un identificador único asignado a personas y entidades en México para fines fiscales. Si ya tienes tu CURP (Clave Única de Registro de Población), puedes obtener fácilmente tu RFC en línea.

Pasos para Obtener Tu RFC Usando Tu CURP

  1. Visita el Sitio Web del SAT:
    Ve al sitio oficial del SAT (Servicio de Administración Tributaria) en https://www.sat.gob.mx.
  2. Navega a la Sección de RFC:
    • En la página principal, haz clic en «Trámites».
    • En la sección «Personas», selecciona «Obtención de RFC».
  3. Llena la Información Requerida:
    • Introduce tu CURP, que es tu número único de identificación.
    • Agrega detalles personales adicionales, como tu nombre completo, fecha de nacimiento y domicilio.
  4. Genera Tu RFC:
    • Haz clic en «Generar RFC» después de ingresar tus datos.
    • El sistema procesará tu información y generará tu RFC al instante.
  5. Descarga y Guarda Tu RFC:
    • Una vez generado, podrás descargar tu RFC en formato PDF.
    • Guárdalo para tus registros y trámites oficiales.

Método Alternativo: Obtener RFC en Persona

Si prefieres realizar el trámite en persona, puedes visitar una oficina del SAT:

  • Prepara los Documentos Requeridos: Lleva tu CURP, identificación oficial con foto vigente y un comprobante de domicilio.
  • Presenta Tu Solicitud: Llena un formulario en la oficina del SAT, donde procesarán tu solicitud.
  • Recibe Tu RFC: Te entregarán tu RFC, listo para ser usado en asuntos fiscales.

Importancia del RFC

  • Es necesario para todas las actividades relacionadas con impuestos en México, como declarar impuestos o emitir facturas.
  • También se utiliza en diversos procesos oficiales y transacciones gubernamentales.

Cómo Recuperar Tu Contraseña de Mi Portal FONE

Si olvidaste tu contraseña de Mi Portal FONE, puedes restablecerla fácilmente siguiendo estos pasos:

Pasos para Restablecer la Contraseña

  1. Accede al Sitio Web de Mi Portal FONE:
    Abre tu navegador y ve a Mi Portal FONE. En la página de inicio, encontrarás el cuadro de inicio de sesión.
  2. Haz Clic en “¿Olvidaste tu Contraseña?”:
    Debajo del campo de contraseña, selecciona «¿Olvidaste tu contraseña?». Serás dirigido a la página de recuperación de contraseña.
  3. Introduce Tu CURP:
    • En la página de recuperación, ingresa tu CURP.
    • Haz clic en “Aceptar”.
  4. Verifica el CAPTCHA:
    • Ingresa los caracteres mostrados en la imagen CAPTCHA.
    • Haz clic en “Aceptar”.
  5. Revisa Tu Correo Electrónico:
    • Recibirás un correo de Mi Portal FONE en tu email registrado.
    • Busca un mensaje titulado “Solicitud de Restablecimiento de Contraseña” en tu bandeja de entrada o carpeta de spam.
  6. Sigue el Enlace para Restablecer la Contraseña:
    • Haz clic en el enlace proporcionado en el correo electrónico.
    • Serás redirigido a una página para establecer una nueva contraseña.
  7. Introduce y Confirma Tu Nueva Contraseña:
    • Crea una nueva contraseña segura con letras, números y símbolos.
    • Haz clic en «Enviar» para guardar tu nueva contraseña.
  8. Inicia Sesión con Tu Nueva Contraseña:
    • Regresa a la página de inicio de sesión de Mi Portal FONE.
    • Ingresa tu CURP y la nueva contraseña.

Notas Importantes

  • Límite de Tiempo para el Restablecimiento: Tienes 30 minutos para completar el proceso de restablecimiento. Si excedes este tiempo, deberás iniciar nuevamente.
  • Seguridad del Correo Electrónico: Asegúrate de que tu cuenta de correo esté protegida, ya que será clave para restablecer tu contraseña.

Cómo Desbloquear Tu Cuenta de Mi Portal FONE

Si ingresas una contraseña incorrecta tres veces consecutivas, tu cuenta será bloqueada temporalmente. Sigue estos pasos para desbloquearla:

Pasos para Desbloquear

  • Espera 3 Horas:
  • Después de tres intentos fallidos, tu cuenta será bloqueada automáticamente por seguridad.
  • El sistema desbloqueará tu cuenta automáticamente tras 3 horas.
  • Restablece Tu Contraseña (Opcional):
  • Si no estás seguro de tu contraseña, es mejor restablecerla.
  • Haz clic en «¿Olvidaste tu contraseña?» en la página de inicio de sesión.
  • Sigue los pasos de recuperación para recibir un enlace y cambiar tu contraseña.

Contacto para Soporte de Mi Portal FONE

Si necesitas ayuda, puedes comunicarte con Mi Portal FONE a través de las siguientes opciones:

  1. Por Correo Electrónico:
  2. Por Teléfono:
    • Lada Sin Costo: 01 800 112 7263
    • Ciudad de México: 01 55 3601 7599
    • Resto de México: 01 800 288 6688
    • Horario de Atención: 24 horas al día.
  3. Soporte en Línea:
    • Utiliza el portal de ayuda en línea para obtener asistencia detallada.

Para consultas generales o reclamaciones:

Si tienes preguntas específicas, necesitas realizar una reclamación o deseas resolver problemas relacionados con tu nómina educativa, por favor contacta al equipo de soporte de FONE utilizando el correo electrónico o los números de teléfono proporcionados.

Preguntas frecuentes

Asegúrate de estar utilizando las credenciales correctas (CURP y contraseña). Si no puedes acceder, intenta restablecer tu contraseña haciendo clic en «¿Olvidaste tu contraseña?» y sigue las instrucciones. Si el problema persiste, contacta al soporte de Mi Portal FONE para obtener ayuda.

Esto podría ser un problema técnico con el sistema del SAT. Contacta al soporte de FONE por correo electrónico a [email protected]. Incluye los detalles del error que experimentaste, y ellos te guiarán sobre cómo proceder.

Asegúrate de ingresar correctamente tu CURP, dirección de correo electrónico y otros detalles requeridos. Verifica que tu correo electrónico esté correcto y que hayas confirmado tu registro a través del enlace enviado por correo. Si el problema continúa, contacta al soporte para recibir ayuda.

Si el CAPTCHA muestra un error, asegúrate de escribir los caracteres correctamente. Intenta actualizar la página o usar un navegador diferente. Si el problema persiste, contacta al soporte de Mi Portal FONE para obtener ayuda.

Si los timbres de nómina no aparecen, verifica que el recibo de nómina esté disponible para el período específico que estás buscando. Si el problema continúa, contacta al soporte de FONE y proporciona detalles sobre los timbres faltantes.

Intenta restablecer tu contraseña usando la opción «¿Olvidaste tu contraseña?». Si aparece un número de teléfono antiguo, actualiza tu información de contacto y sigue las instrucciones para la recuperación de la cuenta. Si el problema persiste, contacta al soporte de Mi Portal FONE.

El error «HTTP 404 Not Found» ocurre cuando la página que intentas acceder no está disponible. Intenta borrar la caché de tu navegador o accede al portal desde otro dispositivo. Si el problema persiste, contacta al soporte de Mi Portal FONE.

Verifica nuevamente el CURP que ingresaste para asegurarte de que es correcto. Si sigues recibiendo un error indicando que tu CURP no está en la base de datos, contacta al soporte de Mi Portal FONE para que verifiquen tus datos y te ayuden a resolver el problema.

Revisa tu dirección de correo electrónico para verificar que no tenga errores y asegúrate de que tu bandeja de entrada no esté llena. Si el correo sigue rebotando, contacta al soporte de Mi Portal FONE y proporciona detalles del problema para que puedan asistirte en recibir tu recibo de nómina.

Para actualizar tu comprobante de pago, contacta al soporte de Mi Portal FONE por correo electrónico con la solicitud de cambio o actualización de nombre. Ellos te guiarán sobre cómo proceder con la actualización de los registros.